Una PAC que no beneficia al agricultor activo
por Justi
por Justi
Recorte de un 14% aproximadamente sera el que sufran los agricultores con la nueva PAC 2014-2020, hasta el 30% puede ser el recorte, dependiendo de la modulación. La fruta y el viñedo quedan fuera de la nueva PAC. La nueva reglamentación PAC dirigida a agricultores y ganaderos por fin se ha publicado con fecha 20 de diciembre del 2014, demasiado tarde para hacer las cosas bien. Europa y/o España han actuado de manera lenta, creando impaciencia por la desinformación y por la información que de manera sesgada ha ido llegando. Los borradores que han funcionado últimamente han ido avanzando datos intentando adivinar cual seria el texto del decreto definitivo.
Al final agricultor activo queda en la definición avanzada, tiene que tener un 20% de ingresos distintos de la PAC del total de ingresos agrícolas anuales, pero se abre una vía por donde podrían colarse no agricultores.
De 10 a 30 hectáreas mínimo dos cultivos. Más de 30 hectáreas mínimo 3 cultivos, los dos cultivos principales no pueden sumar más del 95% del total. Barbecho seria un cultivo. Si se deja barbecho como 5% ecológico no puede dejarse en tierra que el año anterior ha tenido cultivos fijadores de nitrógeno. Si se deja como área ecológica cultivos fijadores de nitrógeno tampoco pueden sembrarse en terrenos que el año anterior tengan el mismo tipo de cultivo y en año siguiente no puede dejarse de barbecho.
Los tres cultivos contemplan como cultivos distintos los de la clasificación botánica, por ejemplo, trigo y cebada son dos cultivos.
Aquí les dejo un resumen del decreto.
Ayudas a los
agricultores
Agricultor
activo
20% del total de los
ingresos anuales por actividad agraria tienen que ser distintos de los ingresos
por PAC. Si no se cumple hay formas de entrar en la consideración.