Buscar en este blog

11 nov 2013

SOCIALISTAS


Bienvenidos
Por Justi

Hoy contento, pues ahora la mayoría de ideas que muchos hemos defendido desde hace años van siendo recogidas por las mayorías de este nuevo PSOE, o mejor dicho la mayoría ha conseguido que se recojan sus propuestas. 

Como dice Emiliano García-Page Sánchez  ”La Conferencia ha sido un éxito porque se acaban los lamentos y el PSOE lanza nuevas propuestas que conectan con su base y con la mayoría social” (enlace). 

Estos muchos e interesantes cambios que dan apertura y transparencia al partido hacia la sociedad son:

Emiliano García-Page.
Importantes sus aportaciones
al socialismo de presente y futuro.
El partido
  • El PSOE es un partido municipalista.
  • Un cargo un sueldo, publicación de sueldos y de ingresos
  • Hacer la política con los ciudadanos. Canal de cercanía directa. Partido más participativo y más transparente.
  • Primarias abiertas. Participación bajando porcentaje de avales necesario.
  • Los jóvenes afiliados o simpatizantes desde 16 años puedan participar y votar en primarias.
  • Secretario general elegido por toda la militancia.
  • Abrir el partido. Reforzar las agrupaciones locales. Canal cercanía.
  • Militantes afiliados, militantes directos y simpatizantes.
  • Reforzar las agrupaciones locales. Trabajo en red
  • Afiliado directo con adscripción territorial nacional agrupaciones regionales y federales.
  • Aumentar la base social. Sumar.
  • Reforzar las sectoriales.
  • Listas cremallera para igualdad.
La economía y los mercados al servicio de la sociedad. Empleo.
  • Más impuestos a los más ricos y menos, o ninguno, a los que menos tienen. 
  • Protección del ciudadano frente la banca. 
  • Eliminar las SICAV.
  • Un estado laico. Denunciar el acuerdo con la iglesia.
  • Potenciar la investigación y la ciencia.
  • Más planes especiales de empleo en las autonomías con más de 30% paro.
  • Derogar la reforma laboral del PP.
  • Derogar contrato emprendedor
  • Volver a negociar los convenios colectivos
  • Modificación escalas salariales.
  • No al contrato único.
  • Igual trabajo igual sueldo entre hombres y mujeres.
Reformas en la constitución.
  • Recoger en la constitución los derechos sobre educación pública, sanidad pública y fijar en la constitución el suelo mínimo del bienestar. 
Defensa de lo público.
  • Educación es el derecho que abre puerta a otro derechos. 
  • Garantizar el derecho a la educación pública y de calidad
  • Equidad para el acceso y permanencia.
  • Por una escuela laica llena de valores para ciudadanía con igualdad y coeducación. 
  • Recursos suficientes. 
  • Becas como derecho, no como premio, por nivel de renta, incluso para servicios complementarios. 
  • Compromiso al profesorado. 
  • Formación profesional de futuro con modernización y mas participación de agentes sociales.
  • Mejora y defensa de la Universidad pública. 
  • Plan de jóvenes investigadores. Financiación de investigación y ciencia.
  • Sanidad pública.
  • Revertir todos los recortes de la derecha en derechos y en servicios públicos básicos.
  • Ofrecer a la ciudadanía propuestas para sistema de salud sostenible, sin recortes ni copago.
  • Derecho constitucional de la sanidad como derecho cívico y derechos fundamental.
  • Derogar decreto del PP y crear una nueva ley que restituya la sanidad publica. 
  • Ley de buen gobierno de los servicios públicos.
Proteger a las personas frente al mercado.
  • Proteger a la persona emprendedora.
  • Derecho al ingreso mínimo. Crear fondo social que lo posibilite. 
  • Proteger la atención de agua y electricidad para las familias que no puedan pagarlas. 
  • Derogar las leyes del PP que hablan de recortes y de perdidas de derechos. 
  • Fomentar banco de viviendas para jóvenes y para quienes no tienen forma de acceder a ella.
  • Defensa del municipalismo, como medio de cercanía al ciudadano.
  • Por una Europa más social.
  • Igualdad entre hombres y mujeres.
  • Consenso sostenido del pacto Toledo sobre pensiones, compromiso de mantener el poder adquisitivo de las pensiones e incrementar más las pensiones mínimas.
Un futuro sostenible
  • Potenciar renovables. Eficiencia energética.
  • Ley de cambio climático.
  • Ley de desarrollo sostenible en el medio rural.
  • Compromiso contra la pobreza.
  • Desarrollo en vez de crecimiento.
 Ahora toca elegir las personas

 Elegir las personas adecuadas para llevar a buen puerto estas medidas y un congreso que las refrende, ya que la conferencia no es vinculante. Un gran paso adelante que necesita de todos y todas trabajar en esa dirección. Emiliano García-Page Sánchez ha realizado un gran trabajo, saliendo reforzado como lider nacional y Albacete ha tenido su relevancia con la presencia de Manuel González Ramos en la mesa de la conferencia. Rubalcaba ha realizado una gran labor de transición, ahora toca a otras personas coger las riendas y, como decía antes, poner las ideas en la sociedad. Por la igualdad y la equidad. 

Enlaces de interés