Buscar en este blog

27 feb 2013

LA REFORMA DE LA LEY DE BASES DE LOS AYUNTAMIENTOS

Por Justi Muñoz


RAJOY Y COSPEDAL CONTRA EL MUNICIPALISMO Y EL MUNDO RURAL

Veinticinco años pidiendo y esperando la reforma de la ley de bases de la administración local para esto. La reforma que el PP está tramitando sobre la Ley de Bases de los ayuntamientos es mucho más grave de lo que se puede percibir por la ciudadanía:
  • Se aleja la administración y la política, más cercana, de la ciudadanía, y precisamente la alejan en los pueblos pequeños y medianos donde es más necesaria.
  • Encarece servicios al pasarlos a las diputaciones.
  • Se pierde auto-gestión al tomar decisiones las personas que no son del pueblo sobre que interesa o no al municipio.
  • Se pierde democracia, al depender los ayuntamientos y sus cargos públicos elegidos de que otros cargos no elegidos directamente por el pueblo decidan sobre ellos y su ciudadanía.
  • Solo las personas ricas y/o con negocios propios se presentaran para alcaldes o concejales en los municipios del medio rural. 
  • Los ayuntamientos del medio rural o serán controlados por las diputaciones o por los técnicos de turno perdiendo el alcalde y el pleno mucha potestad de decisión sobre su municipio. Es un verdadero palo al medio rural. 
  • Llevo 25 años haciendo política y demandando una reforma de ley de bases de la administración local para dar más autonomía y financiación a los ayuntamientos, y cuando se produce es justo para lo contrario, para limitar y eliminar la cercanía.
  • De los 68.000 concejales y alcaldes de España más de 60.000 no perciben retribución alguna, y son menos del 10 % (6.000) los que perciben sueldos por encima de los 2000 euros. ¿Que sentido tiene limitar la función de las administraciones que mejor funcionan, que más cercanía tienen a la ciudadanía y que menos cuestan al erario público?

El PP pretende recortes democráticos para mayor control político.