ES
NECESARIO QUE EL PRESENTE GARANTICE EDUCACIÓN Y SANIDAD PUBLICA DE CALIDAD ENTRE
OTROS SERVICIOS EN EL MUNDO RURAL. Justi Muñoz
No tengo la menor duda, es el mundo
rural parte de la solución a los problemas de la sociedad actual. Las
nuevas formas de energía, la seguridad alimentaria, los proyectos destinados a programas
dirigidos para erradicar la pobreza del mundo, la sostenibilidad de recursos,
el mantenimiento del medio ambiente y los entornos, el turismo, el deporte en
la naturaleza, son algunos de los recursos con que cuenta el medio rural para
generar riqueza, futuro y bienestar. Pero para ello hay que dar un giro
total a las políticas rurales actuales, las cuales persiguen la eliminación del
mundo rural en la creencia de que ello va suponer un ahorro, sin darse cuenta
que los territorios urbanos no pueden subsistir sin el mundo rural.
En el momento actual toca,
y con urgencia, valorar el mundo rural y su pérdida alarmante de servicios.
Las comarcas de Castilla La Mancha diseñaron en 2007 sus planes estratégicos de
desarrollo para el periodo 2008 – 2014 y sobre ese planteamiento se ha estado
trabajando en los 29 grupos de desarrollo rural que componen nuestra región. El
total del programa FEADER cuenta con una inversión para el periodo de cerca de
1.800 millones de euros, de los cuales los grupos gestionan directamente unos 133
millones, destinados a inversiones públicas y privadas en el mundo rural,
inversiones que cada grupo realiza en su territorio de acuerdo al plan estratégico
comarcal.