Por Justi Muñoz
COVID 19. Cuatro años desde el confinamiento. Es evidente que de más unidos y más fuertes nada.
Han pasado ya cuatro años desde aquel 14 de marzo del 2020, cuatro
años desde aquel día en que el Gobierno de España tomó la difícil decisión de
confinar a la ciudadanía en sus casas para luchar contra el Virus COVID 19. En
aquel momento sabíamos poco o nada de que estaba pasando y menos aún de que es
lo que iba a pasar.
Ahora con el paso del tiempo y con bastante mas información, mucha de ella contradictoria y otra simplemente mentirosa, podemos formarnos una opinión más acorde.
Resaltar que hasta el 17 de diciembre de ese año no se puso
la primera vacuna contra este virus. Y
como casi siempre hacen en esta vida los humanos, se empezó uniendo esfuerzos, aplaudiendo
y ayudando a la persona necesitada, pero se fue después a lo de siempre,
aprovechar la oportunidad para atacar al Gobierno, desinformar para sacar
rédito político o informativo, o para lucrarse económicamente con las
desgracias ajenas:
- En lo negativo surgió el movimiento antivacunas.
- En lo positivo surgieron movimientos sociales de apoyo y ayuda.
- En lo negativo, Ayuso intentó echar la culpa a Iglesias sobre las residencias al tiempo que hizo un protocolo para no llevar a las personas mayores a los hospitales. “Se iban a morir igual" dice ahora.
- En lo positivo, nuestro Presidente, Pedro Sánchez, junto con otros lideres, consiguieron que Europa tratara esta crisis con formulas distintas a los recortes del 2011.
- En lo negativo, miles y miles de personas dejan de trabajar y ven peligrar sus empresas o puestos de trabajo.
- En lo positivo, el Gobierno aprobó medidas destinadas a proteger empresas y trabajador@s, con ERTES y ayudas que lograron mantener nuestra economía viva y le permitieron crecer en los años sucesivos.
- En lo negativo, PP y VOX no apoyaron ni una sola de las medidas dirigidas a mejorar la economía social, ni la de empresas, ni la de nuestra agricultura y ganadería.
- En lo positivo, España ha conseguido una importante inversión de Europa con 70.000 millones a fondo perdido para mejorar nuestro tejido industrial, económico y social.
- En lo negativo, la crisis del 2008 y los recortes de la era de Rajoy y Cospedal dejaron una sanidad pública débil, unas políticas sociales paralizadas y con enormes recortes en seguridad, menos Guardia Civil y menos Policía que nunca.
- En lo positivo, se ha legislado socialmente con incrementos notables en pensiones, en salario mínimo, en dependencia. Se ha incrementado el gasto en sanidad pública, en cuerpos de seguridad, en dependencia, ...
- En lo negativo, muchas personas aprovecharon su condición o amistades para sacar tajada del dolor, vendiendo mascarillas u otros materiales a precios desorbitados o con grandes comisiones.
- En positivo, los partidos políticos y la justicia deben actuar rápido para apartar a toda esta gente de la vida pública, sean quienes sean y ocupen el cargo que ocupen.
- Lo negativo, mientras las izquierdas sienten vergüenza de sus casos de corrupción, las derechas los tapan o intentan dar marcha al ventilador para todos. Comisiones de investigación para todo ello y grandes acuerdos para evitar y para actuar deben se ser objetivos comunes. La ciudadanía debería votar en consecuencia.
- En lo positivo, se ha trabajado por solucionar los problemas autonómicos e independentistas con dialogo, integración, transparencia y acuerdos.
- En lo negativo, se incrementan las posiciones xenófobas, racistas, machistas y radicales en la sociedad.
La
política es hoy más necesaria que nunca, ni todas las políticas son iguales, ni
todas las personas que trabajan en política tampoco.
En
definitiva, hay que agradecer, a la población de España en general y en su mayoría,
aquel compromiso.
Lo que demuestra que España, con todas sus peculiaridades, es un gran país de gentes buenas en general. Y también demuestra que ser español y patriota no es exactamente lo mismo, para mi español es quien defiende a la ciudadanía que vive en España sean de donde sean y piensen, religiosa y políticamente, como piensen. Patriota es aquel que, con una bandera, un crucifijo y música militar se sienten plenos, pero no ven más allá de sus símbolos.