Justi Muñoz 24 marzo 2020 10º dia de confinamiento
Un modelo caduco.
La crisis del 2008 ya nos dejó claro que el modelo neoconservador de libre mercado, sin regulaciones y debilitando la protección de la persona, no funciona.
La actual pandemia vuelve, ahora con más virulencia, a demostrar que es el estado, en cualquiera de sus formas, quien ha de regular y legislar para dotarnos de un sistema garante que proteja a la ciudadanía.
En 2008 se decía que había que darle una vuelta total al sistema, y se limitaron en proteger aún más el sistema que ellos mismos valoraron como causante. En vez de cambiar se redobló el apoyo a los grandes y se dejó caer al pequeño.
Casas de Roldan |
Es evidente que hace falta un modelo, que afronte la necesidad de nuevas políticas dirigidas a potenciar lo social y lo medioambiental.
Un modelo de economía social, de decrecimiento productivo y ecológico. Habrá que encontrar este nuevo modelo, donde la cadena alimentaria, por ejemplo, se regule por el sistema y los agricultores sean importantes en el modelo y la banca o las eléctricas sean un medio y no un negocio.
Ejemplos habría muchos más, despejar el hacinamiento industrial y redistribuir personas y riqueza a pueblos y ciudades pequeñas, mejorando, y sigo con ejemplos, el pequeño comercio, redes y servicios en general.