Buscar en este blog

9 mar 2013

Desarrollo sostenible, mundo rural y creación de empleo.

Justi Muñoz

Ir al texto completo de Desarrollo del mundo rural y urbano.

Propuesta, si quieres apoyar o aportar entra en http://www.dialogosenred.es/propuestas/desarrollo-sostenible-en-el-medio-rural-y-urbano

El medio rural es uno de los grandes valores económicos, sociales y culturales de nuestro país.


La multifuncionalidad agraria es un elemento fundamental para el desarrollo rural generando empleo y preservando el medio natural. No habrá futuro para el medio rural sin una agricultura que combine la productividad, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental, y una sociedad rural viva y activa, que se complemente con el territorio urbano limítrofe, porque el futuro de las zonas urbanas también depende de las áreas rurales próximas. 

En el medio rural se encuentran la totalidad de nuestros recursos naturales, una parte importante de nuestro patrimonio cultural y nuevas formas de energía. Pero sobretodo hay que destacar que el medio rural es el único entorno que nos asegura la soberanía alimentaria.


Es necesario potenciar medidas que premien la agricultura ecológica y los procesos sostenibles, así como trabajar para desarrollar una ley de márgenes que aproxime el precio al que venden agricultores y ganaderos a la que paga el consumidor final.


El desarrollo rural permite realizar políticas territoriales con una visión sostenible más allá de lo puramente local, optimizando los recursos existentes, siendo este un modelo necesario para vertebrar el territorio y repartir la riqueza existente en el mismo. Así mismo el modelo contara con enfoque endógeno con una gran importancia de conocer el capital humano, estructural y relacional del territorio.


Las políticas agrarias y las políticas en el medio rural tienen que ser complementarias y no es posible el desarrollo rural sin considerar el progreso de la agricultura y ganadería, al igual que no sería entendible el avance agrícola si no se desarrolla el entorno y los demás sectores existentes en el mismo. 


También podeis mandar vuestras propuestas a justimunozminaya@gmail.com y las publicaremos en este blog.